Existe una remota posibilidad de que la vacuna pueda causar una reacción alérgica tratable, pero severa llamada anafilaxia. Esta no se observó durante los ensayos clínicos, pero se ha estado observando muy raramente después de la primera dosis Pfizer (11 casos por millón) y Moderna (2.5 casos por millón). Esto es similar a la tasa de anafilaxia para otras vacunas. La anafilaxia generalmente ocurre dentro de los 30 minutos después de recibir una dosis de la vacuna y la mayoría de las personas con anafilaxia tienen antecedentes de alergias o reacciones alérgicas, incluyendo eventos anteriores de anafilaxia;
Los signos de una reacción alérgica severa pueden incluir:
· dificultad para respirar
· hinchazón de la cara y la garganta
· latidos rápidos del corazón
· picazón
· urticaria
· mareos y debilidad.
A pesar de esto, la alergia o anafilaxia previa no es una razón para evitar la vacunación. Sólo la alergia a las mismas vacunas contra el COVID, o sus ingredientes, es una razón para no vacunarse. Los sitios de vacunación están preparados para manejar esta reacción y observar a los pacientes durante un período de tiempo apropiado antes de liberarlos. Si usted tiene antecedentes de anafilaxia y está preocupado por recibir la vacuna contra el COVID, discuta esta preocupación con su proveedor de atención médica.
Si usted tiene una reacción alérgica severa y no está en la clínica donde recibió la vacuna, busque atención médica o llame al 911 inmediatamente. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) también han creado V-safe, una plataforma para que las personas compartan información sobre sus efectos secundarios y reacciones. Se recomienda a quienes hayan recibido la vacuna, que se inscriban en este sistema para proporcionar información adicional sobre los efectos secundarios de la vacuna a medida que el proceso de vacunación se sigue implementando. Obtenga más información en www.cdc.gov/vsafe.