Alérgenos Alimentario
Un alérgeno es una proteína en un alimento al que algunas personas son sensibles. El sistema inmunológico piensa que es dañino y ataca la proteína. Esto se llama reacción alérgica. Los síntomas de estas reacciones varían de leves a potencialmente mortales. Una persona puede experimentar urticaria, hinchazón, dolor de estómago, náuseas. También puede haber reacciones respiratorias muy graves. Las alergias alimentarias no se pueden curar, y cocinar no puede eliminar el alérgeno, por lo que se deben tomar medidas para controlar los alérgenos.
Los principales alérgenos son la leche, la soya, cacahuate, frutos secos, pescado, mariscos, trigo y huevos. En 2004, el congreso aprobó la Ley de Protección al Consumidor y Etiquetado de Alérgenos Alimentarios (por sus siglas en inglés FALCPA). Esta ley requiere que los alimentos que incluyan un alérgeno principal debe tener una etiqueta que nombre específicamente el alérgeno. Esto ayuda a los consumidores alérgicos, así como a los operadores de servicios de alimentos que compran productos para usar en su establecimiento. La FDA regula el etiquetado y el retiro de productos. También proporciona orientación a la industria sobre las formas de gestionar los alérgenos e implementar controles de contacto cruzado de alérgenos. El contacto cruzado es cuando un alérgeno se introduce accidentalmente en un alimento que normalmente no lo contendría, como cuando se usa la misma tabla de cortar o cuchillo que ha estado en contacto previo con el alérgeno.
La protección de los clientes siempre debe ser una prioridad en el servicio de alimentos. Algunos establecimientos crean menús separados para clientes con alergias. Se pueden agregar etiquetas de advertencia a los elementos del menú con los principales alérgenos. También es útil para el personal tener una lista completa de ingredientes para cada elemento del menú para facilitar la respuesta a las preguntas. Capacite a todos en el establecimiento sobre los principales alérgenos y sobre cómo cocinar y servir alimentos a los clientes con alergias alimentarias. Repase qué hacer si alguien dice que es alérgico a algo: - Tómalo en serio. Si un cliente pregunta sobre un alérgeno, está confiando en que usted le brindará la información correcta.
- No adivine los ingredientes ni las técnicas de preparación. Si no lo sabe, ¿cómo puede averiguarlo? ¿A quién puede preguntar?
- ¿Podría haber ocurrido un contacto cruzado? Si no se establecen controles estrictos para asegurarse de que no se produzca el contacto cruzado, como áreas de preparación separadas, tablas de cortar y equipos, no puede garantizar que no se produzca el contacto cruzado.
- Dígale al cliente si no puede responder con seguridad. Esto permite al cliente decidir el nivel de riesgo que está dispuesto a asumir.
|
|
|
|
Hepatitis A y Trabajadores de AlimentoLa hepatitis A es una enfermedad que inflama el hígado y causa enfermedad que puede durar hasta 2 meses. Algunas personas recaen y están enfermas hasta por 6 meses.
Puede transmitirse a través de productos alimenticios contaminados y manipuladores de alimentos infectados.Los alimentos pueden entrar en contacto con el virus de la hepatitis A mientras crecen, se cosechan y procesan, durante la preparación o después de cocinarlos. La hepatitis A incluso puede sobrevivir al congelamiento. Los manipuladores de alimentos deben prevenir la propagación de enfermedades lavándose las manos, manteniendo las manos descubiertas (sin guantes) fuera de los alimentos listos para comer y quedándose en casa si están enfermos.
La vacuna contra la hepatitis A es una forma segura y eficaz para que los manipuladores de alimentos eviten contraer y propagar la enfermedad. Hable con su médico o farmacéutico sobre la vacunación.
Encuentre más información en nuestra página de Hepatitis del Distrito de Salud de Snohomish.
|
|
|
|
Prevenir la Propagación de EnfermedadesMuchas personas se enferman cada año por la comida. Este año, es aún más importante prevenir esto tanto como sea posible. El Departamento de Salud del Estado de Washington ha determinado que muchos casos de enfermedad se pueden prevenir con tres cosas principales: Lavarse las manos adecuadamente Lavarse las manos de la manera correcta, durante el tiempo adecuado, eliminará los gérmenes que pueden ser tan dañinos. Asegúrese de que todos los empleados estén usando agua tibia y jabón y frotándose sus manos durante 10-15 segundos cada vez que se lavan las manos. No contacto con las manos descubiertas Evitar el contacto de las manos descubiertas con alimentos listos para comer evitará la propagación de gérmenes de las manos de un trabajador de alimentos a los alimentos que están preparando. Asegúrese de que todos los empleados estén usando algún tipo de barrera, como guantes, utensilios o papel deli, cuando trabajen con alimentos listos para comer. Excluyendo a los trabajadores enfermos Eliminar o excluir a los trabajadores cuando están enfermos ayuda a mantener los gérmenes fuera del establecimiento. Asegúrese de que los empleados comprendan cuándo y por qué deben quedarse en casa. Publicar y repasar el letrero de Restricción y notificación de trabajadores enfermos de alimentos del Distrito de Salud de Snohomish informará a los empleados lo que se espera de ellos. .
|
|
|
|
Clostridium botulinumClostridium botulinum es una bacteria formadora de esporas que causa botulismo. Se encuentra en el suelo y el agua y puede contaminar cualquier alimento, especialmente frutas y verduras. También puede crecer en pescado fermentado y papas asadas envueltas en papel de aluminio. Clostridium botulinum crece sin oxígeno. Puede producir una toxina cuando los alimentos no se mantienen fuera de la zona de peligro, lo cual es muy peligroso. Es por esto que el envasado al vacío solo se puede realizar con aprobación previa y no se permite el enlatado en los establecimientos de servicio de alimentos. Las personas usualmente se enferman entre 12 y 72 horas después de ingerir la toxina. Los síntomas son vómitos, diarrea, debilidad, dificultad para tragar y visión doble o borrosa. Esto puede terminar provocando la muerte sin tratamiento médico.
Para reducir la posibilidad de enfermedad, mantenga calientes los alimentos calientes y fríos los alimentos fríos. Asegúrese de enfriar los alimentos adecuadamente. Use el método de sartén/cacerola poco profunda y asegúrese de que la comida esté destapada y no tenga más de dos pulgadas de grosor mientras se enfría. Los alimentos deben recalentarse rápidamente para que puedan alcanzar 165°F dentro de las dos horas. Estas medidas mantienen los alimentos fuera de la zona de peligro (41 ° F - 135 ° F) tanto como sea posible y reducen la cantidad de tiempo que las bacterias pueden multiplicarse. También es importante inspeccionar los alimentos enlatados. Las abolladuras en las latas pueden afectar los sellos, lo que significa que el contenido podría ser inseguro. Los bultos o hinchazón en las latas pueden indicar que Clostridium botulinum ha producido toxinas en el producto. Los Centros para el Control de Enfermedades recomiendan usar guantes y sellar la lata en una bolsa de plástico dos veces, cerrarla con cinta adhesiva y colocarla en la basura lejos de las personas y las mascotas. Asegúrese de lavarse bien las manos después para evitar contagiarse de la enfermedad a usted mismo u a otras personas.
|
|
|
|
Gerente Certificado en Protección de Alimentos Para marzo de 2023, el nuevo código de alimentos requerirá que cada establecimiento de servicios de alimentos tenga un Gerente Certificado en Protección de Alimentos (por sus siglas en inglés CFPM). Este CFPM deberá haber pasado una prueba de administrador de alimentos aprobada por el Instituto Americano de Estándares Nacionales (por sus siglas en inglés ANSI). Esta es una lista de los seis cursos aprobados por ANSI que cumplirán con ese requisito.
Dos cosas a tener en cuenta sobre el nuevo requisito:
1. No es necesario que el CFPM esté en el sitio, por lo que no es necesario que todos los gerentes estén certificados. Podría tener una persona designada como CFPM para el establecimiento de servicio de alimentos o incluso varios establecimientos. El CFPM sería responsable de capacitar a todos las personas a cargo (PIC) y asegurarse de que exista un Control Administrativo Activo.
2. No se requiere que un gerente tome una clase, aunque se recomienda. Solo se requiere que pasen una de las pruebas de administrador de alimentos aprobadas por ANSI.
|
|
|
|
Clases para la Tarjeta del Trabajador en Alimentos en PersonaEstamos planeando traer de vuelta nuestras clases de tarjetas de trabajadores de alimentos programadas regularmente en octubre, a menos que el aumento de las tasas de casos de COVID impida las reuniones en persona nuevamente. Ofreceremos una clase en Inglés y una clase en Español cada mes. Las clases se llevarán a cabo en nuestro Auditorio para que todos tengan suficiente espacio. El costo sigue siendo de $10 y debe pagarse en efectivo o con tarjeta de débito después de la clase. No es necesario que se registre con anticipación, pero planee llegar 15 minutos antes para asegurarse de que haya tiempo para estacionarse y registrarse. No se puede ingresar después de que comience la clase.
Horario de clases a partir del 5 de octubre de 2021:
Clase en Español: 11am el primer martes de cada mes.
Clase en Inglés: 2pm el primer martes de cada mes. La clase está ubicada en 3020 Rucker Ave, Everett, WA 98201. Se deben usar máscaras o cubrebocas en el edificio del Distrito de Salud de Snohomish, independientemente del estado de vacunación. Debe registrarse en la mesa de inspección y mantener la distancia física de los demás en el edificio. Para obtener información sobre la vacuna COVID, visite nuestra página de información sobre la vacuna COVID.
Puede prepararse para la clase revisando el Manual para los Trabajadores en Alimentos y Bebidas con anticipación. Los folletos y las pruebas están disponibles en varios idiomas. Si tiene alguna pregunta sobre nuestras clases de tarjetas para trabajadores de alimentos, envíe un correo electrónico a Teresita Corona a tcorona@snohd.org
|
|
|
|
NotificameRegístrese para recibir este boletín a través de la página Notify Me.
|
|
|
|
|
|